Asesoría y Consultoría

Control Interno

Cursos

Un espacio para el aprendizaje de mejores prácticas y la adquisición de herramientas.

Formación de lideres en Auditoría

Curso de 40 horas dirigido a estudiantes y profesionales que laboren en Auditoría Interna, Auditoría Externa, Revisoría Fiscal o que aspiren a ser auditores en Entidades del Estado y Sector Privado.

La planeación, punto de partida para el éxito del proceso auditor

La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización".

Bienvenidos a mi Blog

Mi blog, recoge de manera sucinta algunas reflexiones a considerar en el proceso de auditoría y control interno, fruto de la experiencia como auditor externo e interno, en un número importante de entidades. Esta iniciativa establecerá las acciones y eventos que el especializado en auditoria debería considerar, para contra restar los efectos nocivos que prácticas de la administración pública desarticulan e impiden el cumplimiento de los objetivos misionales de las entidades, con cuantiosas pérdidas en recursos y mala atención a sus usuarios, que a la postre como en el pasado propiciaron su liquidación.

jueves, 10 de junio de 2021

SEIS COMPORTAMIENTOS CUIDADOSOS QUE DEBE TENER EL AUDITOR

Por: Marco Bonilla

viernes, 4 de junio de 2021

6 cualidades de excelencia para el auditor.

jueves, 3 de junio de 2021

TIPS, para-una exitosa ejecución del trabajo del auditor

lunes, 15 de marzo de 2021

MESTIZAJE - MONTUNEO. MUSICA -CINTIA ALEJANDRA.

la virtuosidad, talento y amor por lo que hace.

lunes, 1 de febrero de 2021

MÁS MUSICA, CINTIA ALEJANDRA, NOS REGALA, SU ULTIMO LANZAMIENTO MÚSICAL. DALE LIKE, COMPARTE Y COMENTA EN YOUTUBE.

SIEMPRE CLAME PORQUE CINTIA ALEJANDRA TOCARA PIANO Y CANTARA, HOY MI SUEÑO HECHO REALIDAD, DISFRUTEN DE ESTE VIDEO MUSICAL, TALENTO, BELLEZA, ARMONIA, TODO ESTO LA HACEN ENCANTADORA Y VERSATIL, TE AMO HIJA, QUE FELIZ ME HACES. PAPÁ

domingo, 24 de enero de 2021

LA IMPORTANCIA DE LOS INFORMES DE AUDITORIA (Recomendaciones)

La importancia de los informes de auditoría. Por: Marco Bonilla Para llegar a dictaminar sobre la razonabilidad de los estados financieros y opinar sobre la gestión, la aplicabilidad de las normas, la calidad del control interno; requiere de una alta capacidad profesional y sobre todo, de un conocimiento integral de la organización. No es fácil escribir en auditoria y mucho menos cuando los destinatarios son directivos con alto nivel de conocimientos, dueños de los procesos y expertos en la misión de la entidad, a quienes en muchas ocasiones, hay que concientizar acerca de los errores y las desviaciones que su entidad presenta; también, sobre la causa / efecto que se genera de los hallazgos. El informe ejecutivo de auditoría, con resultados contundentes expresados en hallazgos materiales; refleja la experiencia del grupo auditor y concibe especial atención de los gerentes o representantes legales, quienes consideran éste examen como un mecanismo retro-alimentador de mejoramiento en la organización, que proporciona confianza sobre su labor y responsabilidad. Igualmente, se puede afirmar que la opinión presentada en un informe de auditoría, es el resultado de un examen técnico, concienzudo, profesional, estudiado y desarrollado sobre información ajena pero con conocimientos propios del quehacer profesional, que de acuerdo con lo informado, conlleve a decisiones administrativas, financieras, legales y en ocasiones hasta penales. Es el informe de auditoría, el que manifiesta a la organización y a sus representantes de manera concisa pero soportada, el estado de arte de la entidad en su conjunto, área, proceso o actividad en relación con el alcance y el objetivo de lo evaluado. Es claro, que la calidad del informe no es producto de aplicar la última etapa del proceso auditor (comunicación de resultados); por el contrario, es la consecuencia de un proceso integrador mediante una acertada planeación ejecutada de manera laboriosa, profunda y objetiva por los integrantes del equipo; quienes son especializados, entrenados y conocedores de los temas y los procesos. Por tanto, mediante técnicas y normas de auditoría, éstos recogen las evidencias suficientes que permiten hacer un juicio sobre lo evaluado, para así incorporar el informe final, no antes de incansables discusiones en relación a lo que se va a plantear de manera responsable en dicho informe. Hay que tener en cuenta que ante la ligereza del actuar y producir resultados, se plasman juicios peyorativos, no propios del actuar profesional, que hacen proyectar hacía el auditor una mala imagen de la empresa; generando así, falta de confianza y en alguno de los casos un proceso judicial por injuria o calumnia, por la ligereza de escribir sin aplicar una norma de auditoría desde el cuidado profesional. Pero ese cuidado, no se limita solamente a los informes de auditoría; sino también, a la correspondencia enviada a la organización, cuya presentación dependerá de su destinatario, siempre de manera respetuosa pero concebida en relación con la envestidura del respectivo cargo. Por lo anterior, recuerde: 1. El gerente o representante legal en virtud de sus ocupaciones, nunca leerá un informe de más de tres páginas. 2. En los informes ejecutivos, cuide de no señalar nombres o áreas responsables, limítese a identificar el problema, cuenta, requisito o norma. 3. Los puntos que se presentan en el informe deben quedar organizados de mayor a menor importancia. 4. Buena ortografía y buena redacción en las cartas y correos que enviemos, eso dice mucho de un profesional. 5. Los informes detallados hacen parte de los anexos del informe ejecutivo, deben ser dirigidos al responsable del proceso para su conocimiento y mejoramiento. 6. En los informes de auditoría, no se puede endilgar responsabilidades ni actuar como juez, sugiriendo sanciones. 7. Discutir (validar) el borrador del informe con las áreas responsables, antes de producir el informe final. Evite llevarse sorpresas. 8. El informe es el valor agregado de la auditoría, su conformidad por parte de la entidad posiciona y reconoce la calidad de la auditoria. 9. Todos los informes de auditoría deben ir numerados y fechados consecutivamente, con logo de la firma, organismo o área de control y radicados oportunamente en el área de destino. 10. Los informes deben ser firmados o refrendados únicamente por el Jefe o líder de la comisión o equipo, quien como responsable de la supervisión del trabajo, revisará la calidad de los contenidos, tanto de correspondencia enviada como de los informes parciales y finales. 11. Revise en varias oportunidades el contenido del informe, realice los ajustes y solicite que otra u otras personas del grupo lo lea y manifiesten sus impresiones sobre el mismo. 12. Todos los hallazgos descritos en los informes deben estar debidamente soportados en papeles de trabajo de la auditoria. 13. Guardar en archivo y back-up los proyectos y el informe definitivo. 14. La correspondencia, en ocasiones se constituye en prueba sobre la omisión o negligencia de la administración de entregar cierta información. 15. Utilizar las normas ICONTEC en la preparación de los informes. “Un simple escrito, refleja la calidad, conocimiento y experiencia de su editor

miércoles, 13 de enero de 2021

"FORMAR DESDE EL EJEMPLO"

LA CONCEPCIÓN DE ADELANTAR ESTA DINAMICA DE SENSIBILIZACION, SOCIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN, NACE DE UN CAPITULO DEL CHAVO DEL OCHO, DONDE DON RAMÓN ES CONVIDADO POR EL PROFESOR JIRAFALES A CUIDAR SU CLASE, (VER VIDEO AL fINAL); SIN DUDA ESA PUESTA EN COMÚN ME LLEVO A ENTENDER QUE LA MEJOR MANERA DE FORMAR Y EDUCAR, COMO ES MI INTERES, ES DESDE EL EJEMPLO, RAZÓN POR LA CUAL, LA CAPACITACIÓN QUE OFREZCO ESTARA COLMADA DE VARIADOS EJEMPLOS, FRUTO DE MI EXPERIENCIA LABORAL EN EMPRESAS PÚBLICAS Y POR SUPUESTO EN LA VIVENCIA OBTENIDA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO.
VIDEO CHAVO DEL OCHO. (Dn. Ramón.PROFESOR) YOUTUBE.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

TU CORAZÓN Y EL MIO. Por: Johana Cosme.

 10 de diciembre de 2020

 



                      
                                                           

        



Cuando nos quedamos inmersos en una guerra mundial llamada corona-virus,  entra la incertidumbre y comenzamos a seguir todos los lineamientos, manejando hábitos de cuidados más perfeccionados; en donde la economía hace un papel cada vez más poderoso ante la sociedad y nos adentramos en un mundo de noticias que congestionan nuestra mente en forma continua, pero debemos estar enterados o sino pareceríamos desactualizados; entre tanto,  allí vemos como mientras estamos a la expectativa, algunos hogares y fundaciones para niños y adultos mayores en diferentes condiciones, se blindan ante la presencia de familiares, eventos, actividades ludicas y mucho más. Necesariamente con toda razón de protección.

 ¿Acaso no afectaría sus emociones, en un aislamiento generando un posible declive de su enfermedad y otras causantes que pueden reducir su ciclo de vida?. Independientemente de el mismo riesgo que todos podemos tener en cualquier lugar a donde vayamos. 

Hoy no fui ajena y brindé una palabra de fe y un compartir con un grupo de personas que parecían ángeles para hacer reír, dar sorpresas junto con instrumentos musicales y melodiosos sonidos. 

No permitas que la circunstancias apaguen tu corazón y el mío ante una sociedad vulnerable.






                       



VIDEO



 



Casa Hogar: Tu corazón y el mío. 

Johana Cosme: 316325009



jueves, 26 de noviembre de 2020

- OBRANDO CON EL EJEMPLO. PROGRAMACIÓN EVENTO - CASA HOGAR "LOS ABUELITOS"

" LA FALTA DE AMOR ES LA MAYOR POBREZA DEL SER HUMANO" ( Madre Teresa de Calcuta.)

Quienes han padecido y merecido el mayor cuidado en estos tiempo difíciles del COVID, han sido los abuelitos, pero desafortunadamente muchos no cuentan con los recursos y los cuidados que requieren y me estoy refiriendo a las hogares geriátricos de caridad; es por este motivo que los invitamos  en esta NAVIDAD, a llenarnos de bendiciones, dando una mirada de ayuda, recreación y felicidad a estos hogares asistenciales, abriendo nuestros corazones.

Johana/marc.



domingo, 15 de noviembre de 2020

"EL CONOCIMIENTO DESDE LO SUSTANCIAL". LA IMPORTANCIA EN LA COMPRENSIÓN DE LA HACIENDA PUBLICA

 



EL ABC DE LA HACIENDA PÚBLICA.
ADQUIERELO!! CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES PARA EL ACTUAR PERSONAL, LABORAL Y PROFESIONAL.
Entrega a domicilio.
Contacto aquí, o marco.bonilla@marcontrol.co
Costo 50 $CO.