lunes, 1 de febrero de 2021
MÁS MUSICA, CINTIA ALEJANDRA, NOS REGALA, SU ULTIMO LANZAMIENTO MÚSICAL. DALE LIKE, COMPARTE Y COMENTA EN YOUTUBE.
domingo, 24 de enero de 2021
LA IMPORTANCIA DE LOS INFORMES DE AUDITORIA (Recomendaciones)
miércoles, 13 de enero de 2021
"FORMAR DESDE EL EJEMPLO"
miércoles, 9 de diciembre de 2020
TU CORAZÓN Y EL MIO. Por: Johana Cosme.
No permitas que la circunstancias apaguen tu corazón y el mío ante una sociedad vulnerable.
Casa Hogar: Tu corazón y el mío.
Johana Cosme: 316325009
jueves, 26 de noviembre de 2020
- OBRANDO CON EL EJEMPLO. PROGRAMACIÓN EVENTO - CASA HOGAR "LOS ABUELITOS"
" LA FALTA DE AMOR ES LA MAYOR POBREZA DEL SER HUMANO" ( Madre Teresa de Calcuta.)
Quienes han padecido y merecido el mayor cuidado en estos tiempo difíciles del COVID, han sido los abuelitos, pero desafortunadamente muchos no cuentan con los recursos y los cuidados que requieren y me estoy refiriendo a las hogares geriátricos de caridad; es por este motivo que los invitamos en esta NAVIDAD, a llenarnos de bendiciones, dando una mirada de ayuda, recreación y felicidad a estos hogares asistenciales, abriendo nuestros corazones.
Johana/marc.
domingo, 15 de noviembre de 2020
"EL CONOCIMIENTO DESDE LO SUSTANCIAL". LA IMPORTANCIA EN LA COMPRENSIÓN DE LA HACIENDA PUBLICA
lunes, 9 de noviembre de 2020
GRAN OFERTA DE LIBROS + CD- REFERENTE BÁSICO PARA EL ACTUAR PROFESIONAL Y LABORAL.
OFERTA DE FINAL DE AÑO.
Martha Liliana Bonilla - Arpista Internacional.
sábado, 22 de agosto de 2020
ASESORÍA Y CONSULTORÍA PARA EMPODERARTE PROFESIONAL Y LABORALMENTE.
Sin ninguna duda el mayor
trance que un profesional puede tener, es sentir incapacidad y porque no
decir temor, de enfrentarse a la
responsabilidad y el compromiso de considerar o asumir un empleo público o privado por falta de experiencia o
de conocimientos básicos.
Por esta razón estoy a
disposición para prepararte y acompañarte en los aspectos que considere necesario, para asumir
tu rol profesional y laboral, fortaleciendo tu capacidad y confianza personal.
Parto de la convicción que
si llegaste a obtener una profesión,
tienes en tu intelecto, las herramientas para desarrollar labores propias de tu
profesión, que por supuesto requieren de ser ordenadas, materializadas y guiadas en principio y que es
la labor y asesoría que te ofrezco.
Tengo como precepto de
emprendimiento
“ALGUIEN SABE LO QUE YO NO
SE” la cuestión es asesorarse, conocer, experimentar y resolver al final a modo
propio.
Te invito a considerar ésta
iniciativa, la cual ha sido punto de partida y de éxito de varios profesionales
que han tenido a bien pedir mi acompañamiento. CONSÚLTAME, serás tú quien tome
la decisión.
Contacto: marco.bonilla@marcontrol.co
lunes, 17 de agosto de 2020
LA AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS, más allá de una opinión
Por : Marco Bonilla
“Los estados financieros son una imagen de la situación de un ente económico en un momento determinado, ellos reúnen, resumen y permiten analizar la totalidad de información contable del ente y define los resultados de las operaciones realizadas con discriminación detallada del movimiento de los recursos”.
Para
los contadores, que son los encargados de registrarlos, soportarlos, formularlos y analizarlos, los estados financieros son un «fin», son el corolario de su trabajo y la culminación de
sus esfuerzos. Para los socios, directivos de los negocios, representantes
legales (gerentes), Auditorias,, organismos gubernamentales, y otros actores, son
un «medio» que les permite orientarse para tomar las medidas y decisiones que
consideren adecuadas para la buena marcha
de la empresa.”
Veamos entonces a quien le interesa los estados financieros y
porque es el punto de referencia para tomar decisiones de todo tipo:
Los dueños y/o accionistas. Les interesa plenamente conocer los resultados del ente económico, así como el cumplimiento de los objetivos, tener confianza y seguridad de sus aportaciones e inversiones y seguir invirtiendo inclusive con sus dividendos.
Los directivos y funcionarios. Les interesa la excelente conducción del negocio, para saber en qué condiciones se encuentra y si se les están dando cumplimiento a los objetivos establecidos comparando lo real con lo planeado o programado, además porque en base a ello tomarán las decisiones correctivas que consideren pertinentes e informen a los accionistas de su actuación y los resultados de ésta.
A la Administración: Le garantiza la correcta administración de la entidad de acuerdo con sus metas y objetivos.
Supervisores y organismos de control: Punto de partida en su vigilancia y control.
A
las instituciones de crédito y financieras y compañías de seguros: Les interesa que los entes económicos
manejen estados financieros dictaminados dando credibilidad a su información
financiera.
Entidades gubernamentales: Le interesa que los Estados Financieros estén dictaminados por aspectos de formalidad y normatividad. Para vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas, impositivas, operativas y administrativas para dar validez a los estados financieros manifestando sanciones a aquellos contadores que no se apeguen a las disposiciones antes mencionadas.
A los trabajadores:
Como un medio de sentir estabilidad en su aspecto laboral y seguridad social.
A los inversionistas: Porque les
interesa la excelente marcha del ente económico, respaldado por estados
financieros dictaminados, debido a que de esa manera estarán en condiciones de
analizar, en invertir o no invertir en determinado tipo de empresa.
Al público en general: Para tener
conocimientos si determinado ente económico goza de una buena imagen de
comercio, si existen buenos servicios, de productos y saber si estos tienen
calidad.
En razón a lo anterior, la
auditoría Financiera no solo debe encaminarse a
la verificación sobre los registro contables, también es, el examen
pormenorizado de las actuaciones de la organización, áreas, procesos,
autorizaciones, operaciones, registros y
soportes y sus responsables de manera eficiente, eficaz, efectiva, económica y
productiva, dentro de rigores normativos y legales.
·
Conocer la organización,
la política, normatividad, estructura organizacional, procesos, responsables, información
financiera, manual contable con su plan de cuentas y dinámica contable, notas
explicativas a los estados financieros, Informes de gestión, informes de
auditorías anteriores, entre otros.
·
Preparar las guías,
programas o cuestionarios de auditoría y control interno y demás papeles de
trabajo, en función de las cuentas representativas y críticas, fruto de un
estudio concienzudo y pormenorizado.
·
Conocer los aplicativos
informáticos que maneja la organización, especialmente de la contabilidad y las
finanzas.
·
Revisar las diferentes
cuentas asignadas de los estados financieros, considerando en los hallazgos las
connotaciones contables, financieras, administrativas, jurídicas, económicas,
ambientales u otra, que estas puedan generar, determinando para cada una de
ellas, la causa, efecto e impacto, que posibiliten dar un juicio/valor, o
recomendación.
·
Plasmar en los papeles de
trabajo de manera técnica, soportada y objetiva, cada una de los hallazgos, los
cuales se constituyan en prueba suficiente y competente a tener en cuenta en la
elaboración del informe de opinión final y la carta de control interno.
·
Además de opinar sobre la
razonabilidad de los estados financieros, el auditor deberá conceptuar sobre la
calidad del control interno, el cumplimiento normativo que le aplica, la
responsabilidad y cumplimiento en la seguridad social de sus empleados, el
licenciamiento de su sistemas informáticos, así como aspectos de incertidumbres
que a corto y mediano plazo éste abocada la organización por amenazas de
carácter externo e interno.
Adicionalmente y en relación con el control interno deberá:
·
Evaluar la calidad de los
sistemas de información y medios de información con los que cuenta el área y
proceso contable.
·
Verificar los perfiles
del talento humano, que sean idóneos y responsables del manejo y registro de la
contabilidad, instalados en áreas funcionales acordes con una estructura
organizacional necesaria para su funcionamiento adecuado.
·
Verificar la existencia
del manual contable, donde no solo señale el plan de cuentas requerido, también
la dinámica contable, el flujo y diagramación del proceso, la normatividad que
le aplica, el mapa de riesgo y demás elementos necesarios en la formalización
del manejo contable organizacional.
·
Verificar el adecuado
manejo y custodia de la correspondencia y archivo contentivo de los soportes y
memoria institucional de la organización.
·
Establecer la oportunidad
de la rendición de cuentas e informes propios del área contable y en
relación con la oportunidad y
obligatoriedad de sus publicaciones.
·
Constatar la existencia
de procesos de control que el área contable realiza sobre las dependencias fuentes de la información
contable.
·
Seguimiento al Plan de
Mejoramiento,
sábado, 15 de agosto de 2020
EL MEJOR MÉTODO DE ENSEÑANZA /APRENDIZAJE. “Hacer desde el ejemplo” CURSO - TALLER VIRTUAL DE "AUDITORIA FINANCIERA"
Personalizado o grupal.
Aspectos a tratar:
Origen, proceso, importancia, objetivos, clasificación, definición, presentación y predicciones de los ESTADOS FINANCIEROS.
Notas explicativas a los Estados financieros, base y apoyo en el proceso de “Auditoría Financiera”.
Análisis financiero a través de indicadores y razones.
Normas de auditoria generalmente aceptadas internacionalmente.
Relativas a la persona
Relativas al trabajo de campo.
Relativas al informe.
Paso a paso, descripción del PROCESO AUDITOR.
Planeación
Ejecución
Informe
Metodología en la Elaboración y desarrollo de:
- Programas de auditoria.
- Cuestionarios de Control Interno.
- Papeles de trabajo.
- Cronograma de Trabajo.
- Matriz DOFA
- Técnicas para la obtención de evidencias.
- Encuestas de referencia para evaluar el control interno Organizacional
- Encuesta para evaluar el control interno contable.
- Modelos de informes de auditoría.
- Clases de opiniones, (Dictamen).
Material entregable:
Libro original del expositor; lecturas videos, articulos alusivos a diferentes temas; diploma de participación; suscripción opcional a Auditool.org.
Contacto: marco.bonilla@marcontrol.co
Horario: Por acordar.
Valor de la Inversión: Por acordar.